Buscando a David Prowse:Entrevista a Toni Bestard

 

Imagen de http://celebgreat.com

Hace varias semanas compartimos el proyecto que Toni Bestard y Marco Cabotá habían iniciado en Verkami. Se trataba de un Crowdfunding para recolectar US$18.000 y terminar su nuevo proyecto, un documental sobre la vida y obra del hombre detrás de la mascara de Darth Vader, David Prowse.

Tuvimos la oportunidad de intercambiar algunos correos con Toni, quien amablemente nos contestó algunas preguntas. Los dejamos con la pequeña entrevista al Co – Director de esta documental que todos los fans de Star Wars esperamos pronto.

Por qué surge la idea de hacer un documental sobre David Prowse?David Prowse G
Marcos Cabotá (el otro director) y yo, estábamos un día hablando sobre Star Wars, cuando surgió el nombre de David Prowse. Marcos lo había conocido en el Festival de Sitges unos años atrás, e incluso estuvo a punto de darle un pequeño papel en su primera película (que finalmente no pudo ser, por diferentes motivos). Pero Marcos había mantenido un breve contacto con él, y eso facilitó que nos atendiera inmediatamente. Nos sorprendió que nadie en su país (Reino Unido) hubiera hecho un documental, así que nos miramos y dijimos… ¿por qué no? Su historia no solamente era fascinante por haber interpretado a Darth Vader, sino que su vida daba también para una película entera.
-Han pensado en continuar los documentales por la línea e StarWars? es decir, continuar con otros personajes?
Ya se han hecho muchos documentales sobre Star Wars. Los actores principales, los efectos especiales, las películas, etc…, todos los apartados importantes de la saga cuentan con making of o documentales fantásticos. Pero nadie había hablado de los actores anónimos que se esconden tras una máscara o tras largas horas de maquillaje. Sería fantástico hacer documentales sobre Peter Mayhew, Kenny Baker, Anthony Daniels…, pero creemos que en la cúspide de esta pirámide de actores secundarios se encuentra David Prowse. Él es el mejor ejemplo. Con éste será suficiente.
-Eres tu y/o Marco coleccionistas de Star Wars?
Siempre decimos que yo soy creyente y Marcos, creyente y practicante. Él si colecciona cosas de Star Wars. Yo viví de niño el fenómeno merchandising, y siempre me arrepiento de no haber conservado todos esos juguetes de la infancia.
-Que tal les ha parecido el Crowdfunding, difícil?
No, en absoluto. Ha sido algo apasionante. El crowdfunding ha abierto nuevas vías a las producciones pequeñas, de documental, cortometrajes… Así como están las cosas actualmente hay que buscar nuevas fórmulas. El crowdfunding es una de ellas, que te hace adquirir una responsabilidad enorme frente a tu producto, ya que no quieres defraudar a tantos mecenas (y en este caso fans) que han creído en ti. Para que un crowdfunding termine con éxito tienes que tener un buen proyecto, pero luego no puedes dejar pasar un minuto sin promocionarlo, sobretodo a través de las redes sociales e internet. Ese es el trabajo más difícil.
-Recomiendan a otros creativos el Crowdfunding como un método eficaz para lograr objetivos?
Sin lugar a dudas. Los sistemas de financiación han cambiado, sobretodo a causa de la crisis. El crowdfunding es un gran sistema para conseguir levantar un proyecto, siempre que no sea algo excesivamente costoso o de gran producción.
– Latino américa alberga millones de fanáticos de Star Wars. El documental llegara oficialmente a esta región y a nuestro país? lo han pensado?
Estamos casi convencidos que el documental podrá verse en todo el mundo. En Colombia, a parte de ser un país hermano, tenemos buenos amigos. Yo hace unos años gané un premio en el Festival de Cartagena de Indias con uno de mis cortometrajes. También nuestro director de fotografía, Nicolás Pinzón, es Colombiano, y es el primer interesado en que el documental se proyecte en su país de origen.
– Volviendo al Documental, en que etapa están y que viene ahora?
Ahora mismo, tras haber conseguido el crowdfunding, vamos a reiniciar el rodaje en Septiembre. Serán casi tres semanas de rodaje en España, aprovechando que David Prowse vendrá al Festival de San Sebastián. Luego, queremos editar y sonorizar entre Octubre y Diciembre, para tener listo el documental a finales de año. Nos gustaría mucho poder estrenar en este 2013, ya que se cumplen 30 años del estreno de “Return of the jedi”.

Gracias a Toni por el tiempo y les deseamos que “La fuerza los acompañe”

starwarscali
Grupo de fanáticos a la más grande saga cinematográfica de la historia, Star Wars.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.