Entrevista a Ryder Windham
Ryder Windham y Roxy the Rancor – foto de Rick Bohler
Ryder Windham es un prolífico autor de libros del universo Star Wars. Conocido por libros como Star Wars the Ultimate Visual Guide, Millennium Falcon: A 3-D Owner´s Guide y más recientemente The Bounty Hunter Code. Además un miembro activo de organizaciones de fans y eventos benéficos. Ryder nos ha concedido esta entrevista donde conoceremos un poco más de él.
SWC: ¿Cómo iniciaste tu carrera en el mundo literario y cuándo comenzaste a escribir acerca de Star Wars?
RW: Yo trabajaba como editor en Fantagraphics Books y Dark Horse Comics a principios de los años 90. En Dark Horse, era el editor de los títulos de Star Wars e Indiana Jones y también escribí un par de guiones para cómics. Cuando abandoné Dark Horse en 1995, un amigo en Lucasfilms comenzó a recomendar a varios editores que me contrataran para escribir libros de Star Wars. Así fue como me convertí en un escritor.
SWC: ¿Qué hacías antes de que fueras un editor de Cómics?
RW: Era director del departamento de diseño en la universidad y trabajé por algunos años como diseñador gráfico y caricaturista freelance.
SWC: ¿Qué persona te gusta más, la que eras antes o la que fuiste después de que te convertiste en un escritor?
RW: Si no me hubiese convertido en un escritor, tal vez no hubiese conocido a tantos fans de Star Wars, tantas buenas personas en los grupos de cosplay y tantos clubs de fans. Así que estoy muy contento de haberme convertido en un escritor.
SWC: ¿Cuál de tus libros es tu favorito?
RW: Es difícil elegir un favorito. Pero estoy muy orgulloso de la historia corta que escribí para un cómic llamado “Thank The Maker” (Agradece al Creador), mi colaboración con el artista Kilian Plunkett.
SWC: ¿Y cuál ha sido el más difícil de escribir?
RW: Star Wars Año Por Año: Una Crónica Visual (Star Wars Year by Year: A Visual Crhonicle), requirió una enorme cantidad de trabajo e investigación. Pero el real dolor de cabeza fue el hecho de que al menos tres editores abandonaron el proyecto mientras yo aún me encontraba trabajando en el borrador, y recibía órdenes contradictorias de otros editores también. Cada editor quería que cambiara algo, para agregar algo más. ¡Fue exasperante! El libro ya publicado lucía increíble y estoy muy contento de que me hayan contratado para trabajar en él, pero… fue una tarea masiva.
SWC: ¿De dónde obtienes las ideas para tus libros y de dónde todas las referencias de Star Wars para tus libros y novelas?
RW: Generalmente, la mayoría de los proyectos de los libros inician con Lucasfilms. Por ejemplo, el año pasado, un editor de Lucas Books me contrató para escribir un libro relacionado con Star Wars Rebels. El editor quería que escribiera una historia sobre Ezra Bridger antes de que conociera la tripulación del Ghost. Pensé que sería práctico que Ezra conociera algunos personajes que ya fueran reconocidos y sugerí que fuera Bossk, el Cazarecompensas porque me imaginé que una historia presentando a Bossk y Ezra podría tener muchas escenas de acción y suspenso. Y como referencias a otras historias de Star Wars, tengo una biblioteca de libros de Star Wars y los uso para obtener información.
SWC: ¿Sobre qué otro tema nuevo y diferente te gustaría escribir?
RW: Yo pienso en escribir como un trabajo, el trabajo que yo hago. ¡Me gusta escribir sobre lo que sea que pague más dinero! Pero disfruto cualquier oportunidad de escribir libros para niños.
SWC: ¿Qué viene para Ryder Windham en el futuro?
RW: Actualmente estoy trabajando en dos proyectos, pero no puedo hablar sobre ellos. ¡Son secretos! Más allá de esos dos proyectos, no sé qué podría sucederme.
SWC: ¿Cómo tuviste la idea para la campaña mundial de donación de sangre?
RW: Soy un donante de sangre y he ayudado a organizar varias campañas de donación junto con mi grupo local de la Legión 501, la Guarnición de New England. No sé si “campaña de donación de sangre” se traduzca bien, pero es un evento que anima a la gente a donar sangre. El año pasado, coordinamos una campaña de donación en Providence, Rhode Island, el mismo día que la “Guarnición de la Ciudad en las Nubes” tenía una campaña de donación en Portland, Oregon. Ese día “competimos” para ver quiénes recolectaban más sangre, aunque fue una competencia amigable. ¡La Guarnición de la Ciudad en las Nubes ganó! Esa experiencia, la campaña de donación en ambas costas del país, me hizo preguntarme cuán difícil podría ser el realizar una campaña de donación a nivel mundial con los clubes de cosplay de Star Wars y los clubes de fans. Cuando me di cuenta que la campaña de donación mundial de la Organización Mundial de la Salud sería el sábado 14 de junio, decidí que esa sería una fecha perfecta para una campaña de donación a nivel internacional.
SWC: ¿Cómo te enteraste de Star Wars Cali y nos contactaste para unirnos a la campaña?
RW: Lamento no recordar los detalles exactos, pero cuando estaba buscando clubes de fans de Star Wars que estuvieran interesados en participar en la campaña, creo que alguien me sugirió que contactara a Star Wars Cali. Vi su sitio Web y la página de Facebook les escribí ¡y ustedes respondieron! Estoy muy contento de que hayamos trabajado juntos en esta buena causa. La próxima campaña mundial de donación de sangre está programada para el sábado 13 de junio del 2015 y espero que Star Wars Cali participe de nuevo.
SWC: ¿Eres un coleccionista de Star Wars? ¿Si es así, cuál es tu artículo favorito?
RW: Tengo muchas cosas de Star Wars, incluidos muchos sets de Action Fleet y juguetes de Micro Machines producidos por Lewis Galoog. Creo que esos juguetes son fantásticos. Pero las únicas cosa que tengo exhibidas son una colección de juguetes y figuritas de R2-D2 en mi oficina, donde también tengo mi biblioteca de libros de Star Wars.
Colección de R2D2 – Oficina de Ryder
Mi artículo favorito es la edición Russ Cochran de la tira cómica sindicada de Star Wars de Archie Goodwin y Al Williamson, que está firmada y numerada por ellos. Me reuní con Archie y Al varias veces y aún así desearía haber llegado a conocerlos mejor. El artista Carlos Garzón colaboró en el arte de la tira cómica de Star Wars y un par de años atrás le pedí a Carlos que me firmara también la edición de Russ Cochran. No sé si eso haga mi copia más valiosa, pero me encanta el tan solo mirarla. Tengo también una “Tarjeta de Agradecimiento” de Ralph McQuarrie, que me envió en respuesta a un libro que le di. Siempre atesoraré esa carta.
Ryder Windham con Carlos Garzón
SWC: ¿Qué conoces sobre Colombia? ¿Te gustaría venir algún día a visitarnos?
RW: En la universidad aprendí sobre arte precolombino. ¡Al Williamson creció en Colombia y Carlos Garzón nació allá! He leído a Gabriel García Márquez. En otras palabras, estoy avergonzado de no saber más sobre Colombia. ¡Y me encantaría visitarlos!
SWC: ¿Cual es tu trilogía favorita de Star Wars, la original o la nueva?
RW: No puedo decir que tenga una trilogía favorita. Solo me gustan Star Wars (1977) y El Imperio Contraataca. Esos son dos tercios de la trilogía original, así que creo que me gusta más esa.
SWC: ¿Qué piensas sobre la adquisición de Disney de todo el universo de Star Wars?
RW: Obviamente, lo que espero es que los editores me sigan contratando para escribir libros de Star Wars. No puedo si no sentirme decepcionado de que Disney no hubiese extendido la licencia a Dark Horse Comics para seguir publicando títulos. Sin embargo, me he contactado con un representante de Publicaciones Disney y él generosamente ha donado copias de un libro de Star Wars que escribí para que pudiera darlos en intercambio para donaciones elegidas por la Guarnición 501 de Connecticut. Por ese acto de bondad, aprecio muchísimo a Disney.
SWC: ¿Y acerca de esto, que piensas de que se haya “reseteado” todo el universo expandido de Star Wars, incluidos por supuesto, todos tus libros e historias?
RW: La decisión de haber categorizado las historias del Universo Expandido como leyendas o cánones, no me preocupa en nada. Esa fue una decisión de marketing. Eso no significa que las historias ‘canónicas’ sean necesariamente mejores que las historias ‘leyenda’, es solo una historia de diferenciar el material viejo del nuevo. Es similar a como Dark Horse Comics usó el título Star Wars Clásico para mercadear las reimpresiones de las tíras cómicas sindicadas de Star Wars y los cómics que fueron publicados originalmente por Marvel.
SWC: ¿Qué consejo le darías a alguien que está tratando de convertirse en un escritor? (de Star Wars, ciencia ficción o de cualquier género)
RW: Cualquiera que quiera convertirse en escritor, primero debe convertirse en un buen lector. Y no leer solo de lo que te gusta. Leer diferentes tipos de libros, historias y artículos. Si quieres convertirte en un escritor de ciencia ficción, no debes leer solamente libros de ciencia ficción. Debes abrir tu mente a todo tipo de lecturas. También necesitas desarrollar un sentido del gusto, objetividad y tener un buen vocabulario, así podrás distinguir la buena escritura de la mala y también diferencias tus fortalezas y debilidades para escribir.
Ryder, muchas gracias por las respuestas y esperamos poder conocerte algún día.
Todas las imágenes son cortesía de Ryder Windham. Algunas imágenes son propiedad de Lucas Film Ltd, Dark Horse Comics y DK Books. Todos los derechos reservados
Entrevista y Traducción por Alejandro Serrano and Diego Armando Ruiz
March 26, 2017
[…] The following interview with Ryder Windham has been contributed by Star Wars Cali (Colombia): English version, Spanish version. […]
November 1, 2017
[…] Ryder Windham: Autor de libros de referencia, novelas y comics en el universo Star Wars. Ryder es un viejo conocido de nuestra comunidad y puedes conocer más de él en esta entrevista […]