#StarWarsWeek: Foro “De Arturito a R2-D2: la mirada desde el imaginario caleño al universo Star Wars”

FACEBOOK_martes5

 

El próximo 5 de mayo, en el 2do día del Star Wars Week tendremos el foro “De Arturito a R2-D2: la mirada desde el imaginario caleño al universo Star Wars”. Un foro en el que miembros de la industria audiovisual y artística de Cali nos brindaran sus puntos de vista sobre la influencia que Star Wars ha tenido en su desarrollo profesional y el de la industria en Cali.

Recuerda que esta actividad es libre pero con cupos limitados. Nos vemos a las 7:oo pm

El moderador:

MIGUEL YUSTYMiguel Ernesto Yusty
Realizador de Cine y Televisión
Máster en Síntesis de Imágenes y Animación por Ordenador
Candidato a Doctor en Historia del Cine (Tribunal de Estudios Avanzados aprobado)

Desde el año 2012 Miguel Ernesto Yusty ejerció como Director de Producción del Canal Regional Telepacífico, cargo que ocupó hasta inicios de 2015. Durante este período el Canal pasó de 12 a 35 proyectos producidos por año logrado las más altas puntuaciones entre las instituciones de televisión pública regional de toda Colombia, según lo evalúa la ANTV (Autoridad Nacional de Televisión). La disciplina de trabajo aplicada para incrementar la eficiencia del Canal, tiene su origen en el método consignado en el libro CÓMO DIRIGIR CINE DIGITAL, escrito por Yusty y que fue la base para la fundación de la Carrera de Dirección de Cine Digital, de la escuela española CICE, Carrera de la cual fue coordinador y que logró ser galardonada por su propuesta académica, así como por los trabajos de sus alumnos, en todo tipo de eventos internacionales. En Miguel Ernesto Yusty y su obra, se conjugan el ideal de la tradición cinematográfica, con todo aquello que los nuevos tiempos parecen ofrecer, gracias una trayectoria que combina obras para cine y televisión en imagen real, animación 2d y 3d.

Nuestros Panelistas:

 

ANDRE¦üS REINA_FOTOGRAFI¦üA_ENVI¦üOAndrés Reina Gutiérrez

En la actualidad es profesor nombrado del Departamento de Diseño (Facultad de Artes Integradas) de la Universidad del Valle, apoyando fundamentalmente los talleres de diseño gráfico y las asignaturas de comunicación visual. Es Comunicador Social (2001) de la Universidad del Valle, Diseñador Gráfico (2004) del Instituto Departamental de Bellas Artes y candidato a la Maestría en Filosofía de la Universidad del Valle. El principal énfasis de su trayectoria gira alrededor de la producción visual, especialmente en ilustración editorial (revistas Nexus, Entreartes y Posiciones de la Universidad del Valle) y sus intereses académicos están enfocados principalmente en el análisis y la creación en narrativas visuales, una de las líneas de trabajo del grupo de investigación Nobus, al cual se encuentra adscrito.

CARLOS PATIÑOCarlos Patiño Millán

Egresado en Comunicación Social- Periodismo en la Universidad de Antioquia; Especialista en Prácticas Audiovisuales con Énfasis en Documental en la Universidad del Valle; Magíster en Literaturas Colombiana y Latinoamericana en la Universidad del Valle; Profesor asociado en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle desde 1997 donde ha sido Director de Escuela, Jefe de Programa y Director del Centro de Producción Audiovisual.

 

LUIS MATTOSLuis Carlos Mattos

Con una amplia experiencia en el desarrollo de IP transversales, crossmedia, transmedia para la industria del entretenimiento, productor y director de proyectos para diferentes empresas en varios sectores del mercado como son cine, publicidad, tv y videojuegos. experiencia como DIT (digital imaging technician), asesor técnico, editor y supervisor de postproducción en más 10 largometrajes Colombianos, realizador de efectos especiales, colorista en varios cortometrajes y comerciales, Colorista con experiencia en Assimilate Scratch 6.0, Iridas y otros ID, conocimiento de tape to films, intermedio digital, impresión láser, impresión CRT(Celco), composición 3d, manejo y flujo de trabajo en Cine Estereoscópico, S3D y video juegos, estudios en Argentina Especialidades Manejo y Diseño de Pipeline para Postproducción cinematográficas, Composición S3D, Edicion Offline Online, Desarrollo y Producción de piezas audiovisuales, S3D.

ANDRÉS MEZAAndrés Meza

Columnista de fantasía, cómics y ciencia-ficción de la revista El Clavo, fanático de Star Wars, ‘trekkie’, ‘whovian’ y masoquista que ha leído morir a sus personajes favoritos de Game of Thrones. Entusiasta de Joseph Campbell y su influencia en George Lucas cuando concibió la saga del héroe encarnada en Star Wars.

 

 

ANDRÉS UZUGA Andrés Uzuga

Productor, Director & Guionista. Andrés nace en Cali (Colombia) en 1980. Egresado de la Facultad de Artes Escénicas, del Instituto Departamental de Bellas Artes, desde temprana edad ha participado en distintos proyectos culturales, con especial énfasis en teatro, cine y video. Ha realizado diferentes seminarios y cursos de escritura de guiones para teatro y cine. Su búsqueda personal está influencia por la cinematografía, la intervención plástica de la imagen, y el sujeto como espacio vivo. Lo que lo ha llevado a experimentar como realizador audiovisual independiente. Desde el 2006 hace parte de Extraliminal Producciones. Lidera proyectos audiovisuales corporativos y  de marca; así mismo trabaja como gerente de varios proyectos de la productora: FESTIVAL INTERNACIONAL DE EXPERIMENTACIÓN CINETORO, TESMA (Talleres de Experimentación en Medios Audiovisuales) y FILMS. En la actualidad desarrolla la investigación y escritura de dos guiones para largometrajes (El Agujero, La Habitación) historias que reflejan su interés particular en el cine fantástico y el surrealismo.

dxp2
Co-fundador y ex-director de Star Wars Cali, nacido en un planeta muy muy lejano y olvidado en la tierra luego de parar por provisiones. Parece del lado de la luz pero se le sale el lado oscuro muy a menudo.
Write a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.