Star Wars Celebration – La experiencia definitiva (Parte 2)

Antes de iniciar, mis disculpas a los lectores que esperaron la segunda entrada de mi relato sobre la experiencia en SWCO, pero como lo mencioné antes, no es fácil organizar el tiempo. Sin embargo, los recuerdos siguen frescos como el primer día. En el relato anterior me quedé en el momento del ingreso al Galaxy Stage, en donde tendría lugar el panel principal del Aniversario 40.

Alejo, listo para el panel del Aniversario 40
Alejo, listo para el panel del Aniversario 40

No pasaron más de 10 minutos desde que ingresamos, cuando el presentador oficial anunciaba la entrada del anfitrión del panel, el señor Warwick Davies. El salón, de pie, lo recibió en medio de aplausos. El sueño ya era real. Y nosotros estábamos ahí. No narraré todo el panel, ya que seguramente muchos de ustedes lo siguieron en la transmisión en vivo, o pueden verlo y repetirlo en el canal de Star Wars en Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=YI5QodTtlME).

George Lucas y Warwick Davis
George Lucas y Warwick Davis

Pero si les contaré los momentos más especiales para nosotros. El primero, por supuesto la llegada del creador, de George Lucas. Aunque no se había anunciado oficialmente, era para nosotros un hecho que él estaría en ese panel. Un evento tan especial sin el papá de todo, no hubiera sido lo mismo. Y nuevamente, la sensación de verlo y tenerlo a unos cuantos metros, es simplemente difícil de describir.

El segundo momento fue el ingreso de Hayden Cristensen con Ian McDiarmid. Mucho se ha hablado de Hayden, de la relación de odio y amor de los seguidores de la saga con las precuelas y por supuesto, con su protagonista. Pero era la primera vez, después de 15 años, en la que se reencontraba con esta galaxia y eso marcaba un punto muy especial. Tal vez por ello, nuevamente el salón en pleno se puso de pie y le ofreció el más largo de los aplausos, porque finalmente se lo merece, porque en palabras de Kenobi, “él era el elegido”.

Hayden Christensen, Ian McDiarmid, George Lucas y Warwick Davies
Hayden Christensen, Ian McDiarmid, George Lucas y Warwick Davies

Después, la llegada de Harrison Ford. Mark Hamill ya estaba en el escenario, a Ford no lo habían anunciado y se dudaba sobre su asistencia. Pero ahí llegó, con su carisma, seguramente de los más queridos por los asistentes. Es increíble ver a estos artistas tan activos a pesar de sus años.

El momento más conmovedor hasta las lágrimas (literalmente, porque casi todo el mundo las dejó salir, hasta nosotros), fue el homenaje a Carrie Fisher. George, Mark, Harrison, todos hablando de ella.

Billy Lourd rinde homenaje a Carrie Fisher
Billy Lourd rinde homenaje a Carrie Fisher

Pero escucharla a ella, verla sonriendo, burlándose de George Lucas, y la seguidilla de hermosas fotos en la gran pantalla, finalizando con la bella Billy Lourd haciendo el diálogo de la Princesa Leia para Ben Kenobi, no hizo más que recordarnos y grabarnos para siempre que ella “siempre será de la realeza para nosotros” (inevitable otra vez el nudo en la garganta al recordarlo).

Con todos esos sentimientos alborotados, con su foto en la pantalla, la misma del genial afiche exclusivo que nos regalaron al finalizar el panel, se abre lentamente una cortina en la parte izquierda del escenario, aparece una orquesta y al frente de ella, el grandioso, el genial John Williams.

John Williams y la Orquesta Sinfónica de Orlando
John Williams y la Orquesta Sinfónica de Orlando

Explotamos todos, simplemente inesperado, espectacular, de verdad no hay palabras para expresarlo. El Maestro pidió silencio y la orquesta interpreta el tema de la Princesa Leia. Más lágrimas, más emoción. Sueño más que cumplido hasta ahora. Después, ya saben, el tema principal, la marcha imperial. Un concierto que tocó nuestro corazón hasta lo más profundo. Aleja, tiempo después me dice, tal vez con justa razón, que jamás me había visto tan emocionado como ese día.

Después de 14 horas de espera y un panel de una hora y media, estábamos agotados pero satisfechos. Hasta ahora empezaba el evento, nos faltaba la tarde aún. Y qué tarde. Almorzamos algo, repusimos fuerzas, nuestra pequeña Padawan se mejoró de su malestar de la mañana a causa de uno de esos llamados “virus de convención”, y estábamos listos para lo que nos faltaba del día.

Y aquí uno de los puntos que ya sabíamos, pero que ahora entendíamos, no es posible hacer todo lo que uno quisiera en este tipo de eventos, así que hay que disfrutar cada cosa que se logra. Si quiere asistir a los paneles, no hay tiempo para el Show Floor. Si quiere tomarse fotos con los actores, no se puede asistir a algunos paneles. Si quiere estar en el escenario principal de algún panel importante, las filas son increíbles. Pero bueno, logramos sacarle tiempo a todo.

Ashley Eckstein y Sarah Emilia
Ashley Eckstein y Sarah Emilia

Llegada la tarde, el primer compromiso era la foto con Mark Hamill. Como les contaba, nuestro primer propósito de Celebration era esa foto y la de Carrie. Ahora sería solo con Mark, pero no importaba. Razón de ser del viaje. La logística de las filas para fotos y autógrafos fue un desastre. Personas que asistieron a Celebration anteriores así lo afirmaban. Nadie sabía nada, nadie entendía nada. Como sea, mientras llegábamos a la fila correcta, logramos algunas fotos de las miles que hay que tomar.

La pequeña Padawan terminó de aliviarse cuando nos encontramos por primera vez con Ashley Eckstein. Ahsoka es, de lejos, uno de sus personajes favoritos y cuando le contamos que ella era la voz de Ahsoka, su felicidad fue inmensa.

Luego entre el tumulto, encontramos la fila para la foto con Mark. También sabíamos de antemano cómo funcionaba. Sin embargo, Mark es una persona totalmente amable y sencilla. Nos saludo muy bien a todos. Nos tomaron la foto y estuvo, recuerdo para toda la vida, en menos de 40 segundos. Alejito estaba emocionado, “es como en la película”.

Mark Hamill, el mismísimo Luke Skywalker.
Mark Hamill, el mismísimo Luke Skywalker.

Por supuesto, teníamos la foto con el mismísimo Luke Skywalker. Pero además, habíamos comprado el autógrafo (si, una inversión importante, pero en un viaje de una vez en la vida, había que hacerlo). Allí la fila fue más larga y demorada, además porque Mark se tardó en las fotos. Entre tanto, teníamos una foto más, con Billy Dee Williams. La fila del autógrafo había empezado a moverse, despacio, y mientras tanto Aleja estaba en la otra fila para la foto. Faltando un par de personas para terminar las sesión de fotos de Billy Dee, le tocó salir corriendo a buscarme.

A las carreras fuimos, nos tomamos la foto con Lando, quien a diferencia de Mark ni siquiera respondió el saludo y se limitó a quedarse como una estatua (tal vez la edad, o lo enfermo que dicen que se ha encontrado últimamente ya no le permiten ser más agradable) y con el tiempo justo regresé a la fila del autógrafo.

Una vez más, a pesar de sus acompañantes y de los representantes de la logística, Mark dedica un par de minutos a saludar, a comentar, a responder alguna pregunta. En nuestro caso, al ver el cosplay de Alejo como Luke Jedi, nos mira y dice “Fantástico”. Una sonrisa, la firma y completamos así la jornada.

Si bien quedaban un par de horas más de evento, estábamos con la batería en 0% y si queríamos pasarla bien en los días que faltaban, era necesario descansar muy bien. Así que, agotados y felices, salimos para el hotel a dormir el resto de la tarde y noche. En la próxima y última entrada (prometo que la escribiré más pronto que esta), espero contarles lo que nos pasó en el resto del evento. Gracias a los lectores y que la Fuerza los acompañe.

Mauricio Chacón
Write a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.