En mayo, un viaje hacia el universo de la Ciencia Ficción y de la Fantasía desde Santiago de Cali

La Temporada de Ciencia Ficción y Fantasía regresa a la presencialidad al Centro Cultural Colombo Americano, Comfandi, el Instituto Departamental de Bellas Artes, la Pontificia Universidad Javeriana y el Centro Cultural Colombo Japonés, con la participación de destacados referentes de la ciudad como la comunidad de Star Wars Cali. Durante el mes de mayo la agenda presentará un concierto temático, exposiciones, encuentro de fanáticos de Star Wars y la ciencia ficción, conversatorios, encuentros literarios, cine, talleres creativos, concurso de cosplay y mucho más.
La programación será para público de todas las edades y para disfrutar en familia con entrada libre en diferentes escenarios culturales de la ciudad como el Auditorio Earle Sherman, la Galería Humberto Hernández y el Idealab Maker Space del Colombo Americano en la sede norte; la sala Beethoven del Instituto Departamental de Bellas Artes; así como la Comicteca, biblioteca y auditorio del Centro Cultural Comfandi.

Esta agenda inicia con la celebración del 4 de mayo (Star Wars Day) a las 7:00 p.m. en el Colombo de la sede norte, día en el que se conmemora a nivel mundial la creación de la saga cinematográfica de George Lucas con encuentros entre fanáticos y entusiastas. Dentro de la celebración en Cali se destaca el lanzamiento de la 3ra edición de la revista ÍO, una revista que reúne piezas literarias de ficción especulativa (fantasía, terror y ciencia ficción) de corto formato, escritas por autores colombianos y latinoamericanos con alto componente gráfico. Para esta edición, la revista estará enfocada en los “hackers en la ciencia ficción”. El lanzamiento brindará una charla con el productor ejecutivo y material audiovisual de algunos autores e ilustradores.

El 5 de mayo a las 7:00 p.m., la sala Beethoven del Instituto Departamental de Bellas Artes se transforma en una galaxia muy muy lejana y en el punto de convergencia de súper poderes con la majestuosa Banda Departamental del Valle del Cauca en el concierto Música de Super héroes y Seres Fantásticos. Las bandas sonoras de algunas de las más importantes producciones audiovisuales de ciencia ficción y fantasía como son A space Odyssey, Wonder Woman, Avengers, Terminator, The Lord of the Rings, Star Wars y Starstruck serán interpretadas para deleitar al público caleño.
El 7 de mayo a las 2:30 p.m. en la Comicteca del Centro Cultural Comfandi se abrirá el diálogo en torno a los “Videojuegos y Hackers”, un recorrido por varias generaciones de consolas, videojuegos, estilos y géneros que tocan el tema de la ciberseguridad donde los protagonistas son hackers o tienen una influencia marcada por el universo del cyberpunk.

La creatividad se pondrá en juego con el taller Mundos Continuados que se brindará el 12 de mayo a las 3:00 p.m. en el Idealab Makerspace del Colombo Americano de la sede norte. Los participantes interesados en los géneros fantásticos y en la creación propia tendrán la oportunidad de generar piezas, contenidos y materiales, inspirándose en el relato Johnny Mnemonic (1981) de William Gibson, un cuento corto de ciberpunk, subgénero de la ciencia ficción. Para participar se debe realizar inscripción en https://forms.gle/HjsM4mvusFFKNiqi7
El 14 de mayo a las 2:30 p.m. en el Centro Cultural Comfandi, se seguirá promoviendo la creatividad con el taller de diseño de vehículos futuristas de nuestra región. El espacio será guiado por “Elmakhina”, un lustrador caleño, especializado en el uso de la tinta y la pintura digital y con interés por crear narrativas distópicas basadas en el contexto local.
Para los aficionados e interesados en el cosplay, actividad que consiste en crear las vestimentas y personificar las figuras de películas, cómics o historias de la ciencia ficción y la fantasía, habrán dos talleres en el IdeaLab Makerspace del Colombo Americano, sede norte. El primero, será para la creación de los trajes los martes 17, 24 y 31 de mayo de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., dirigido porLady Black, cosplayer y cosmaker caleña, diseñadora de moda y gamer con 18 años de trayectoria; y el segundo estará enfocado en el maquillaje y caracterización de personajes de fantasía y ficción, dirigido por Cara Cruz, maquillista, bodypainter y efectos especiales, los días 19 y 26 de mayo, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Estos talleres cerrarán con una charla y exhibición que tendrá lugar el 2 de junio a las 7:00 p.m., donde se mostrarán los trabajos realizados por los participantes. La inscripción a estos talleres se debe realizar en https://forms.gle/QuHh3aT3EXRACUoi7
Los sonidos eléctricos del funk harán parte de esta agenda con un concierto de la artista mexicana Audry Funk el 19 de mayo a las 7:00 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Comfandi en el marco del Colombo Top Show, Urban Edition del Colombo Americano de Bogotá. Con su original estilo llevará al público por un show potente y sus palabras conscientes por el empoderamiento femenino y la resistencia.
El 20 de mayo a las 7:00 p.m. en la Galería de Arte del Colombo Americano se inaugura la exposición Geografías Íntimas y Expandidas: Ser/Hacer desde la Ciudad, la segunda exposición del programa Rediscovering the Art Gallery, que a través de medios audiovisuales como la animación, el video mapping y la programación, subraya las inquietudes que surgen en la convergencia entre la humanidad y su desarrollo tecnológico, desde la mirada de tres artistas jóvenes de la ciudad.

El 21 de mayo se realizará el esperado Encuentro de Fanáticos de la Ciencia Ficción y la Fantasía de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Colombo Americano de la sede norte. Un taller de fotografía de figuras de acción, conversatorios sobre ciencia ficción, concurso de cosplay y stands comerciales, podrán disfrutar entusiastas y fans de Star Wars, súper héroes y personajes del cine, el ánime y la literatura.

El Cineclub Colombo, se unirá a la programación el 25 de mayo a las 6:30 p.m. en el Colombo Americano de la sede norte con la proyección de Blade Runner, una película de culto considerada una obra maestra de la ciencia ficción que está cumpliendo 40 años desde su creación. La historia se centra en Rick Deckard, un policía especializado en cazar replicantes, robots biológicos que han empezado a desarrollar emociones y llegan a cometer crímenes contra personas. Los Blade Runners son los encargados de eliminarlos. Esto ocurre en Los Ángeles del año 2019. Deckard se ve obligado a cumplir con una peligrosa y desagradable misión.
El género del terror será el encargado de cerrar la temporada el 28 de mayo a las 3:00 p.m. en la Biblioteca del Centro Cultural Comfandi con aquí yace un lector de terror: conversatorio con autores caleños de literatura fantástica y de terror. Este encuentro busca generar un diálogo donde los invitados cuenten la experiencia de escribir terror caleño, sus inspiraciones y anécdotas fantasmagóricas que sirvan de reflexión, diálogo y oralidad urbana al momento de escribir sus historias. Participarán Juan Sebastián Rojas, docente, escritor y editor; Pablo Concha, editor y autor de cuentos y Santiago López, gestor cultural y docente.
Además de estos eventos, conversatorios y encuentros en torno a la ciencia ficción harán parte de esta variada programación con entrada libre para toda la familia. Toda la agenda se puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.colomboamericano.edu.co/eventos/
AGENDA
Martes 4 de mayo, 7:00 p.m.
Celebración de May The 4th Be With You (Star Wars Day)
Lanzamiento Revista ÍO Tercera Edición
Centro Cultural Colombo Americano (Calle 13N # 8N – 45)
Jueves 5 de mayo, 7:00 p.m.
Música de súper héroes y seres fantásticos
Concierto de la Temporada de Ciencia Ficción y Fantasía con la Banda Departamental del Valle
Sala Beethoven, Instituto Departamental de Bellas Artes (Av. 2N # 7N-66)
Sábado 7 de mayo, 2:30 p.m.
CometaLAB: Conversatorio “Videojuegos y Hackers”
Con Jaime Rebolledo
Comicteca Centro Cultural Comfandi
Jueves 12 de mayo, 3:00 p.m.
Taller de creación Mundos continuados
Con Juan David Ortega Barona
Centro Cultural Colombo Americano (Calle 13N # 8N – 45)
Sábado 14 de mayo, 2:30 p.m.
Taller de diseño de vehículos futuristas de nuestra región
ARTISTA: El Makhina
Comicteca – Centro Cultural Comfandi
Martes 17, 24 y 31 de mayo. 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
STEAM CLUBS
Taller de creación de Cosplay
IdeaLab Makerspace, Centro Cultural Colombo Americano (Calle 13N # 8N – 45)
19 y 26 de mayo, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m
STEAM CLUBS
Taller de maquillaje y caracterización de personas de fantasía y ficción
IdeaLab Makerspace, Centro Cultural Colombo Americano (Calle 13N # 8N – 45)
Jueves 19 de Mayo, 7:00 p.m.
Colombo Top Show. Urban Edition
Concierto con Audry Funk
Auditorio del Centro Cultural Comfandi (Calle 8 # 6 – 23)
Viernes 20 de mayo, 7:00 p.m.
Inauguración exposición Ser/Hacer Mapa. Cartografías expandidas
Artistas Andrés Trujillo, David Fayad y María Victoria Aponte
Galería de Arte Humberto Hernández, Centro Cultural Colombo Americano (Calle 13N # 8N – 45)
Sábado 21 de mayo, 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Encuentro de Fanáticos de la Ciencia Ficción y la Fantasía
Talleres, conversatorios y concurso de Cosplay.
Centro Cultural Colombo Americano (Calle 13N # 8N – 45)
Miércoles 25 de mayo, 6:30 p.m.
Cineclub Colombo y conversatorio
Película Blade Runner (40 años) dir. Riddley Scott. Ciencia Ficción / 1982 / 1h57
Centro Cultural Colombo Americano (Calle 13N # 8N – 45)
Jueves 26 de mayo, 6:30 p.m.
Conversatorio El Mundo Mágico del Anime
Auditorio Centro Cultural Colombo Japonés
Sábado 28 de mayo, 3:00 p.m.
Aquí yace un lector de terror: Conversatorio con autores caleños de literatura fantástica y de terror.
Autores: Juan Sebastián Rojas y Pablo Concha Biblioteca – Centro Cultural Comfandi